Ipar Fronte
Ipar Fronte - Frente Norte  
  Hasiera - Inicio
  Inportantea - Importante
  Ipar Fronteko Monumentuak - Monumentos del Frente Norte
  => Cruz de Gaztelumendi
  => Monumento Saibigain
  => Larraul
  => Eibar
  => Monumento conmemorativo y recuerdo a los defensores de los Intxortas
  => Visita Cementerio Derio
  => Estela Requeté Arrate
  => Cruz Agozarreta
  => Monumento del Cabo Matxitxako
  => Maestros Represaliados
  => Victor Lekumberri - Comandante Otxabiña
  => Monumento Requetes del Baleares en Ondarru
  => Altar de Requetes en Isuzkitza (Frente de Araba)
  => Campo de concentración de Gurs (Francia)
  => El Cura José Sagarna
  => Monumento Franquista - Carlista en Sto Domingo
  => Pikoketa
  => Monumentos en Turtzios
  Euskal Herriko Fronteak - Frentes de Euskal Herria
  Gutierrez Marra - Linea Gutierrez
  Cóndor Legioa - Legión Cóndor
  Atzo ta Gaur - Ayer y Hoy
  Lapurdi II Gerra Mundialan - Lapurdi en la II Guerra Mundial
  Gerra Karlista-Liberalak - Guerras Carlista-Liberales
  Zinea eta Espainiar gerra zibila - El Cine y La Guerra Civil Española
  Filmoteka - Filmoteca
  Albisteak - Noticias
  Linkak - Links
  Arte e Historia: Guerra Civil Española
  Kontaktua - Contacto
Creative Commons License
Ipar Fronte by Comunidad Ipar Fronte is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at iparfronte.es.tl.
Eibar

Eibar primer municipio en proclamar la Republica

Hace 75 años, se proclamó la Segunda República. Eibar fue de los primer ayuntamientos en hacerlo y horas más tarde, ya con la notificación oficial, hacían lo propio ciudades como Barcelona.


El historiador Jesus Gutierrez recuerda la noche del 13 al 14 en el municipio armero, una noche de muchas emociones. El anuncio llegó casi por sorpresa, según indican los historiadores y el detonante fue el resultado de las elecciones municipales que se habían celebrado dos días antes.

El régimen monárquico de Alfonso XIII, que había perdido el amparo social tras su apoyo al golpe militar de Primo de Rivera en 1923 (imperó durante siete años), tuvo que exiliarse derrotado en las urnas, incapaz ya de imponerse a la marea humana a favor de la República.

Los eibarreses recuerdan que la noche del anuncio"nos vinieron tocando aldabonazos". Pronto se expandió la noticia por todo Eibar y la gente acudió en masa a la plaza de Unzaga. En torno a las 07:00 horas se proclamó la Segunda República Española.

El cambio significaba pasar de una dictadura y una monarquía a una época de libertad y esperanza. Se reguló la relación entre empresarios y trabajadores, se abrieron escuelas públicas, se reconoció el divorcio, e incluso llegaron a celebrarse funerales civiles.

La segunda república trajo consigo pasos muy importantes también en materia de igualdad: dio derecho a voto a las mujeres y las vascas fueron las primeras en ejercitarlo.


Monumento erigido en la fachada del ayuntamiento de Eibar el 14 de abril del año 2006.