Ipar Fronte
Ipar Fronte - Frente Norte  
  Hasiera - Inicio
  Inportantea - Importante
  Ipar Fronteko Monumentuak - Monumentos del Frente Norte
  => Cruz de Gaztelumendi
  => Monumento Saibigain
  => Larraul
  => Eibar
  => Monumento conmemorativo y recuerdo a los defensores de los Intxortas
  => Visita Cementerio Derio
  => Estela Requeté Arrate
  => Cruz Agozarreta
  => Monumento del Cabo Matxitxako
  => Maestros Represaliados
  => Victor Lekumberri - Comandante Otxabiña
  => Monumento Requetes del Baleares en Ondarru
  => Altar de Requetes en Isuzkitza (Frente de Araba)
  => Campo de concentración de Gurs (Francia)
  => El Cura José Sagarna
  => Monumento Franquista - Carlista en Sto Domingo
  => Pikoketa
  => Monumentos en Turtzios
  Euskal Herriko Fronteak - Frentes de Euskal Herria
  Gutierrez Marra - Linea Gutierrez
  Cóndor Legioa - Legión Cóndor
  Atzo ta Gaur - Ayer y Hoy
  Lapurdi II Gerra Mundialan - Lapurdi en la II Guerra Mundial
  Gerra Karlista-Liberalak - Guerras Carlista-Liberales
  Zinea eta Espainiar gerra zibila - El Cine y La Guerra Civil Española
  Filmoteka - Filmoteca
  Albisteak - Noticias
  Linkak - Links
  Arte e Historia: Guerra Civil Española
  Kontaktua - Contacto
Creative Commons License
Ipar Fronte by Comunidad Ipar Fronte is licensed under a Creative Commons Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 España License.
Based on a work at iparfronte.es.tl.
Monumentos en Turtzios

MONUMENTOS EN TURTZIOS

En el pueblo vizcaino de Turtzios se instalo el ultimo puesto de defensa del Euzko Gudarostea y es donde donde el Lehendakari Agirre dio a conocer el Manifiesto de Turtzios:

"He llegado con las tropas vascas hasta el limite de Euzkadi, he permanecido
entre ellas admirando el temple de nuestro pueblo, cuyo espiritu no será jamas vencido.
Y antes de salir de Euzkadi, protesto en su nombre ante el mundo, del despojo que con
los vascos se verifica en pleno siglo XX privandonos de nuestra Patria, a la que tenemos
derecho por ser nuestra y porque la amamos entrañablemente. y protestamos
doblemente, porque para verificar el despojo ha necesitado el fascismo español de
fuerzas mercenarias y extranjeras y de elementos de elementos de guerra alemanes e italianos. Con
absoluto descaro invocan nuestros enemigos el derecho de conquista. Lo negamos para
siempre. El territorio habra sido conquistado; el alma del Pueblo Vasco, no; no lo sra jamás.

Hemos obrado noblemente, nuestra conducta no ha variado ni siquiera a última
hora. Hemos dejado intacto Bilbao y sus fuentes productoras. Hemos dado libertad a los
presos con generosidad que es pagada por el enemigo con persecuciones y fusilamientos.
Ningun despojo es imputable al Ejercito Vasco.

El Pueblo Vasco mira al futuro con ilusion; su alma nos pertenece. Nuestra conducta
es la suya. Volveremos a recobrar el suelo de nuestros padres para restaurar el idioma
escarnecido, la ley ultrajada, la libertad arrebatada. ¿Que prometio jamas el fascismo español a Euzkadi?
Nada, pues puesta su planta sobre Bilbao ha derogado no solo la autonomia conquistada,
sino hasta el Concierto Economico, viejo resto de libertades historicasque fue respetado
hasta en los tiempos de la Monarquia. Protesto tambien de este postrer despojo, interpretando
el sentimiento sordo del pueblo sojuzgado, a quien, no se le permite hablar.

Mi pueblo emigrado tropieza con el mar, encontrandose ante un doble peligro.
No quiero pensar que los pueblos amigos o enemigos han de permanecre en silencio.
¿Tan grave es que un pueblo defienda su libertad?

Pues por defenderla, por ser dignos de la Patria, centenares de miles de vascos
pasan hoy momentos de angustia y privaciones. No quiero creer que del mundo ha
desaparecido la sensibilidad.

El Gobierno Vasco sigue en su puesto, lo mismo en Euzkadi que donde quiera que
se encuentre. El es el Gobierno legitimo de los vascos porque interpreta el sentir de
una raza, que no ha sido vencida, sino temporalmente avasallada y ultrajada. Y el afecto
de nuestros compatriotas les acompañará hasta el dia de la victoria"

El presidente del Gobierno de Euzkadi
José Antonio Aguirre
Junio de
1937

 

El ayuntamiento de Turtzios, detras a la derecha, se puede ver el busto del lehendakari agirre y la placa con el texto.

Busto del lehendakari Agirre

 

Placa debajo del busto:

MANIFIESTO DE TRUCIOS
Junio de 1937
El Pueblo Vasco mira al futuro
con ilusión, su alma nos pertenece
nuestra conducta es la suya.

 

Placa moderna con el Manifiesto de Turtzios

 

Monumento, justo a la izquierda del busto, en recuerdo de todos los trucenses caidos en la Guerra Civil.

 


 
 
 
 
 

 
 
  La dirección de patrimonio del Gobierno Vasco encarga a la Asociación Sancho de Beurko el estudio del "Cinturón de Hierro"

La dirección de patrimonio del Gobierno Vasco ha encargado a la Asociación Sancho de Beurko el estudio e inventario de los fortines y planimetría del Cinturón de Hierro, o Cinturón Defensivo de Bilbao, la mítica línea defensiva que edificó el Gobierno de Euzkadi entre 1936 y 1937 para detener el avance de las tropas de Mola durante la pasada Guerra Civil y proteger, en última instancia, el perímetro de la capital vizcaína y los pueblos de su entorno, además del puerto, por donde se abastecía la población de alimentos, la Industria de materias primas y el Ejército de armas para defenderse.

El programa se gestó durante el otoño de 2007 y los trabajos comenzaron a principios de este año, alternando el trabajo de campo con el inventario de fortines y líneas de trinchera, además de la visita a archivos en la fase de investigación preliminar. A fecha de hoy está bastante avanzado el catálogo de fortificaciones, con muchas y agradables sorpresas en cuanto a tipología (nidos de ametralladora, posiciones de mortero, refugios de diversos tipos...) una tipología que en cuanto a las obras de fortificación militar ha sido diseñada por la Asociación Sancho de Beurko, pues no había precedentes de un trabajo de estas características en Euskadi. Empezando desde la costa, en Sopelana, los trabajos previstos para el año 2008 concluirán en Larrabetzu.

Es la primera vez que se acomete desde las Instituciones el estudio de la mítica línea defensiva de Bilbao, y en la Asociación Sancho de Beurko estamos muy agradecidos por la confianza depositada en nosotros para un encargo de esta envergadura que nos ilusiona especialmente, pues una de las últimas preocupaciones de Luis Ruiz de Aguirre "Sancho de Beurko" fue precisamente el estudio del "Cinturón". No en vano, tenía un mapa en una de las paredes de su casa donde iba marcando las cotas por donde pasaba la línea de trincheras y fortines con banderitas.

El programa tiene como fundamento elaborar un instrumento, el plano-guía, que permita delimitar su trazado como paso previo imprescindible para conocer su situación y la de aquellos restos arqueológicos y arquitectónicos que todavía hoy, y a pesar del abandono al que han estado sometidos, se mantienen en pie. Una vez concluidos los trabajos, será un instrumento útil para abordar la futura conservación del Cinturón, ya que forma parte de nuestro patrimonio cultural.

Asociación Sancho de Beurko.
______________________________


Piden adecentar los restos del cinturón de Hierro de Bilbao.

Para fines históricos y turísticos además de para que lo conozcan los vecinos.

Bilbao. El PSE-EE de Bilbao presentará en el próximo pleno municipal una moción en la que insta a la Junta del Gobierno municipal "a dar los pasos oportunos para comprometer a cuantas instituciones sean competentes", a fin de adecentar y acondicionar los restos del denominado Cinturón de Hierro de la Villa.

Con este nombre se conoce un sistema de fortificación formado por túneles, búnkeres y trincheras que se construyó durante la Guerra Civil a través de la costa y los montes que rodean Bilbao, como el Gaztelumendi o Artxanda. El portavoz socialista en el municipio, Txema Oleaga señaló que en su construcción participaron 13 arquitectos y 12 ingenieros industriales entre otros profesionales y que los restos de esta fortificación se encuentran en un estado "lamentable" de conservación. Por ello considera necesario que desde el Ayuntamiento haga todo lo posible por "adecentar y acondicionar el Cinturón de Hierro" con fines turísticos e históricos y como elemento para el conocimiento de los vecinos.
 
 
  © 2009 Comunidad "Ipar Fronte" Eskubide Guztiak Erreserbatutak Daude - Todos los Derechos Reservados  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis